Día: 29/05/2023
Desde: 2:30 pm / Hasta: 4:43 pm
Tiempo transcurrido: 2 horas 13 minutos
Al final se decidió aplicar un esquema de ambas ideas que teníamos del trigger, para dejarlo como una estructura tentativa y cuando ya tuviéramos una versión más avanzada del proyecto poder decidir cuál aplicar y cuál no.
El día comenzó con una revisión detallada de los problemas que habían surgido el día anterior. El equipo se centró en la configuración del trigger, que no respondía correctamente a los eventos de inicio de sesión. Después de una cuidadosa revisión del código y de las pruebas realizadas, identificaron que el problema residía en la lógica de verificación de las credenciales de los usuarios.
Decidimos revisar documentación y otros recursos en internet sobre la creación de triggers en SQL Server. A través de esta investigación, descubrieron que estaban utilizando incorrectamente las tablas a las cuales el trigger estaba modificando. Estas tablas capturan los datos de la fila modificada antes y después de que ocurra el evento, y el equipo estaba accediendo a estos datos de manera incorrecta.
Con esta nueva comprensión, el equipo fue capaz de reescribir la lógica del trigger para utilizar correctamente las tablas. Se implementó esta modificación en el trigger y se realizó una serie de pruebas para asegurarse de que funcionaba correctamente. Para su alivio, el trigger ahora respondía correctamente a los eventos de inicio de sesión y realizaba las acciones esperadas.
Con el trigger ahora dearrollado, el próximo paso sería integrarlo con el resto del sistema y continuar con el desarrollo de la capa lógica, además de mejorar el esquema que se tenía del otro trigger relacionado con las tarjetas.
Comentarios
Publicar un comentario