Ir al contenido principal

12. Diseño de la sección del GridView

Día: 26/02/2023

Desde:  6:52 pm / Hasta: 8:35 pm
Tiempo transcurrido: 1 hora 37 minutos

Hoy trabajamos en la integración del GridView con HTML en la página principal de nuestro programa web. Nuestro objetivo era crear una vista de tabla en la página principal que mostrara los datos almacenados en nuestra base de datos.

Inicialmente, comenzamos vinculando el GridView a un SQL incrustado de select que nos permitió seleccionar todas las columnas de la tabla. Sin embargo, después de probar el GridView, notamos que algunos datos no se estaban mostrando correctamente.

Después de una revisión detallada, descubrimos que el problema estaba en la configuración de los tipos de datos para las columnas. Algunas columnas estaban siendo tratadas como tipos de datos diferentes a los que se habían configurado en la base de datos, lo que provocaba que no se mostraran correctamente en el GridView.

Para solucionar este problema, ajustamos la configuración de los tipos de datos en la definición de la tabla en la base de datos. Luego actualizamos el SQL incrustado de select para reflejar los cambios realizados en la base de datos. Al probar nuevamente el GridView, todos los datos se mostraron correctamente y se ajustaron según su tipo de datos correspondiente.


Una vez que el GridView estaba mostrando correctamente los datos, nos enfocamos en agregar funciones adicionales para permitir a los usuarios filtrar y ordenar los datos en la tabla. Para hacer esto, utilizamos los métodos integrados de filtrado y ordenamiento del GridView, los cuales fueron fáciles de implementar y funcionaron sin problemas.


En resumen, hoy trabajamos en la integración del GridView con HTML en la página principal de nuestro programa web. Aunque encontramos algunos problemas con la configuración de los tipos de datos, logramos solucionarlos y ahora podemos mostrar todos los datos correctamente en nuestra tabla. Además, agregamos funciones adicionales para permitir a los usuarios filtrar y ordenar los datos según sus necesidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

5. Trabajo en el demo - Actualización del connection string

Día: 20/02/2023 Desde:  9:20 pm / Hasta: 10:38 pm Tiempo transcurrido: 1 hora 18 minutos En este avance decidimos seguir con el desarrollo del Demo, recordando que el Demo nos estaba generando problema con respecto a la autenticación. Cambiamos el connection string y al comprobar en la interfaz ya no estaba dando ese problema continuamos con el siguiente elemento. Procedimos a hacer esa misma conexión pero con las entradas de texto para poder insertar nuevos elementos en la tabla principal y ya esta vez tuvimos éxito a la primera ya que habíamos superado el problema de la autenticación. El gran problema con esta forma de programar el Demo es que infringía en las reglas propuestas por el profesor en clase, relacionadas con el SQL incrustado en capa lógica, por lo que esto se resolvería con stored procedures más adelante cuando ya programáramos la base de datos e interfaz correspondientes al proyecto. Aún en este punto nos costó la parte de introducir los datos tomados de un textbox ...

17. Optimización y documentación del código SQL en la tarea programada

Día: 05/04/2023 Desde: 9:18 am / Hasta: 11:18 pm Tiempo transcurrido: 2 horas Durante esta tarea programada, uno de nuestros objetivos fue revisar el código de los procedimientos almacenados existentes para asegurarnos de que estaba funcionando correctamente. Para ello, revisamos cuidadosamente cada sección del código para identificar cualquier problema o error. Una vez que identificamos los problemas, agregamos comentarios claros en el código para explicar el funcionamiento de cada sección y asegurarnos de que otros miembros del equipo pudieran entender el código con facilidad. Los comentarios ayudaron a hacer que el código fuera más legible y fácil de mantener, lo que es fundamental para proyectos en equipo. Además, encontramos algunos errores menores en la sintaxis del código y los corregimos de manera inmediata. Esto incluyó la eliminación de espacios en blanco innecesarios y la corrección de errores de ortografía. Aunque estos errores parecían pequeños, podían tener un impacto sig...

12. Dificultades con la implementación de los SPs

Día: 17/05/2023 Desde: 3:15 pm / Hasta: 5:34 pm Tiempo transcurrido: 2 horas 19 minutos Se comenzó la sesión con la necesidad de crear un procedimiento almacenado (Stored Procedure, SP) para manejar el inicio de sesión del usuario en la aplicación. El equipo entendió que este SP sería crucial para la seguridad y funcionalidad de la aplicación, ya que permitiría verificar la identidad del usuario y determinar su nivel de acceso. El equipo comenzó a trabajar en el SP, que se llamaría desde la capa lógica en la página .NET llamada PageLogin.aspx. Este SP recibiría tres parámetros: el nombre del usuario, la contraseña y un parámetro de salida para el código de resultado de errores, inicializado en cero. El SP verificaría si el nombre y la contraseña proporcionados por el usuario son válidos y, si es así, determinaría si el usuario es un administrador o un titular de tarjeta. A medida que el equipo avanzaba en la creación del SP, surgieron algunas complicaciones. La lógica para verificar la...