Ir al contenido principal

15. Segunda corrección de los stored procedures referente al parámetro @inPatron

Día: 28/02/2023

Desde:  1:26 pm / Hasta: 3:12 pm
Tiempo transcurrido: 1 hora 46 minutos

Identificamos un segundo problema en los procedimientos almacenados que creamos en sesiones pasadas. En particular, encontramos que el procedimiento SP_Mostrar no respetaba la estructura del profesor al incluir como parámetro el esquema de la base de datos.

Después de analizar el código del procedimiento, descubrimos que este parámetro debía ser incluido y esa era una de las razones por las cuales podía haber un problema de diseño al irrespetar la estructura solicitada. Además, esta falta de estructura en el procedimiento hacía que fuera difícil para otros miembros del equipo comprender y mantener el código.

Para solucionar este problema, incluimos el parámetro @inPatron en el SP_Mostrar y así asegurarnos de que funcionara correctamente al unir estos procedimientos con la interfaz en próximas sesiones. 


Una vez que estuvimos seguros de que todo estaba funcionando correctamente, actualizamos el procedimiento almacenado SP_Mostrar en todos los lugares donde se había utilizado anteriormente. Además, aprovechamos la oportunidad para revisar otros procedimientos almacenados en busca de problemas similares y corregirlos también.

Bajo esta misma sesión se produjeron diversas pruebas para estar seguros que podíamos incluir los últimos SP en la interfaz ya casi lista. Recordamos que también era importante tomar en cuenta que se debía actualizar el SP_InsertarArticulo con las validaciones planificadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

5. Trabajo en el demo - Actualización del connection string

Día: 20/02/2023 Desde:  9:20 pm / Hasta: 10:38 pm Tiempo transcurrido: 1 hora 18 minutos En este avance decidimos seguir con el desarrollo del Demo, recordando que el Demo nos estaba generando problema con respecto a la autenticación. Cambiamos el connection string y al comprobar en la interfaz ya no estaba dando ese problema continuamos con el siguiente elemento. Procedimos a hacer esa misma conexión pero con las entradas de texto para poder insertar nuevos elementos en la tabla principal y ya esta vez tuvimos éxito a la primera ya que habíamos superado el problema de la autenticación. El gran problema con esta forma de programar el Demo es que infringía en las reglas propuestas por el profesor en clase, relacionadas con el SQL incrustado en capa lógica, por lo que esto se resolvería con stored procedures más adelante cuando ya programáramos la base de datos e interfaz correspondientes al proyecto. Aún en este punto nos costó la parte de introducir los datos tomados de un textbox ...

17. Optimización y documentación del código SQL en la tarea programada

Día: 05/04/2023 Desde: 9:18 am / Hasta: 11:18 pm Tiempo transcurrido: 2 horas Durante esta tarea programada, uno de nuestros objetivos fue revisar el código de los procedimientos almacenados existentes para asegurarnos de que estaba funcionando correctamente. Para ello, revisamos cuidadosamente cada sección del código para identificar cualquier problema o error. Una vez que identificamos los problemas, agregamos comentarios claros en el código para explicar el funcionamiento de cada sección y asegurarnos de que otros miembros del equipo pudieran entender el código con facilidad. Los comentarios ayudaron a hacer que el código fuera más legible y fácil de mantener, lo que es fundamental para proyectos en equipo. Además, encontramos algunos errores menores en la sintaxis del código y los corregimos de manera inmediata. Esto incluyó la eliminación de espacios en blanco innecesarios y la corrección de errores de ortografía. Aunque estos errores parecían pequeños, podían tener un impacto sig...

4. Inicio del desarrollo del script de llenado de catálogos

Día: 04/05/2023 Desde: 1:10 pm / Hasta: 3:36 pm Tiempo transcurrido: 2 horas 26 minutos Con la estructura de la base de datos establecida, el equipo se centró en el desarrollo del script de llenado de catálogos. Este script sería responsable de poblar las tablas de la base de datos con datos iniciales para su funcionamiento. El equipo decidió que el script debería ser flexible y fácil de modificar, para permitir cambios en los datos a medida que el proyecto avanzara. Se discutieron diferentes enfoques para la implementación del script, y se decidió utilizar procedimientos almacenados para maximizar la eficiencia y la seguridad. Sin embargo, la tarea no estuvo exenta de desafíos. La definición de los datos iniciales requería una comprensión clara de las reglas de negocio y de las necesidades de los usuarios finales.