Ir al contenido principal

3. Análisis de las especificaciones del proyecto - Planeamiento y metodología

Día: 20/02/2023

Desde:  2:06 pm / Hasta: 3:30 pm
Tiempo transcurrido: 1 hora 24 minutos

Este día nos propusimos analizar la especificación total del proyecto y plantear una metodología para poder desarrollar todo lo solicitado en el enunciado. Establecimos que inicialmente se tenía que revisar las estructuras de las bases de datos vistas en clase para poder tener un esquema en el cual basarse, pero llegamos a la conclusión de que necesitábamos un ejemplo claro de un proyecto similar al que teníamos que desarrollar para poder entender la magnitud de las tareas a ejecutar.

Para ello, encontramos un video en Youtube que tenía un demo sencillo en donde se aplicaban varias de las especificaciones de nuestro proyecto con una interfaz web creada con ASP framework, usando este video como referencia teníamos propuesto entender las bases para crear una interfaz sencilla y aprender cómo conectarla con la base en SQL Server. Primero durante la reunión visualizamos el video sin ir desarrollando lo que se mencionaba para tener en cuenta primero todo el proceso.




En este punto, mientras investigábamos nos dimos cuenta la importancia que tenía desarrollar una base de datos hermética que implementara Stored Procedures muy especializados que tuvieran acceso a los datos del sistema y no usar SQL incrustado por razones de seguridad y calidad del código ya sea en capa lógica como en la base de datos.

Una vez visto el video se procedió a aplicar bien la técnica de exportar e importar bases de datos (lo cual se utilizaría para agilizar el proceso de desarrollo y a su vez mantener un control de versiones), para ello se aplicó una nueva técnica que implicaba generar Scripts de toda la base incluyendo esquemas e incluso datos. De esta forma se tendría almacenada una versión oficial de la BD y una versión de pruebas en la que se implementaba cada nueva actualización desarrollada, una vez comprobado su funcionamiento se migraba a la base oficial que tenía contacto con la interfaz oficial.

(Recurso que fue utilizado para el importe y exporte de bases de datos: https://www.youtube.com/watch?v=SW42zxfyKAY)

Con esto dimos inicio al desarrollo del demo que nos da las bases para implementar todo el proyecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

17. Optimización y documentación del código SQL en la tarea programada

Día: 05/04/2023 Desde: 9:18 am / Hasta: 11:18 pm Tiempo transcurrido: 2 horas Durante esta tarea programada, uno de nuestros objetivos fue revisar el código de los procedimientos almacenados existentes para asegurarnos de que estaba funcionando correctamente. Para ello, revisamos cuidadosamente cada sección del código para identificar cualquier problema o error. Una vez que identificamos los problemas, agregamos comentarios claros en el código para explicar el funcionamiento de cada sección y asegurarnos de que otros miembros del equipo pudieran entender el código con facilidad. Los comentarios ayudaron a hacer que el código fuera más legible y fácil de mantener, lo que es fundamental para proyectos en equipo. Además, encontramos algunos errores menores en la sintaxis del código y los corregimos de manera inmediata. Esto incluyó la eliminación de espacios en blanco innecesarios y la corrección de errores de ortografía. Aunque estos errores parecían pequeños, podían tener un impacto sig...

24. Cierre del proyecto

Día: 19/06/2023 Desde: 3:00 pm / Hasta: 5:07 pm Tiempo transcurrido: 2 horas 7 minutos Con la documentación completa y las pruebas finales realizadas, dimos por finalizado el proyecto. Se realizó una revisión final del sistema para asegurarse de que todo estaba en orden y se preparó para la entrega. Discutimos sobre los desafíos que se habían encontrado y cómo se habían superado, y se reflexionó sobre cómo estos aprendizajes podrían aplicarse a futuros proyectos. Aunque el proyecto había llegado a su fin, el equipo reconoció que el aprendizaje y el desarrollo continuo eran una parte esencial de su trabajo.

18. Resolución de problemas y finalización del desarrollo del trigger

Día: 29/05/2023 Desde: 2:30 pm / Hasta: 4:43 pm Tiempo transcurrido: 2 horas 13 minutos Al final se decidió aplicar un esquema de ambas ideas que teníamos del trigger, para dejarlo como una estructura tentativa y cuando ya tuviéramos una versión más avanzada del proyecto poder decidir cuál aplicar y cuál no. El día comenzó con una revisión detallada de los problemas que habían surgido el día anterior. El equipo se centró en la configuración del trigger, que no respondía correctamente a los eventos de inicio de sesión. Después de una cuidadosa revisión del código y de las pruebas realizadas, identificaron que el problema residía en la lógica de verificación de las credenciales de los usuarios. Decidimos revisar documentación y otros recursos en internet sobre la creación de triggers en SQL Server. A través de esta investigación, descubrieron que estaban utilizando incorrectamente las tablas a las cuales el trigger estaba modificando. Estas tablas capturan los datos de la fila modificada...